¿Qué es segunda revolucion industrial?

Segunda Revolución Industrial (aproximadamente 1870-1914)

La Segunda Revolución Industrial fue un periodo de intenso desarrollo industrial que se extendió aproximadamente desde 1870 hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial en 1914. Se caracterizó por innovaciones tecnológicas significativas, el crecimiento de las industrias pesadas, la expansión de las redes de transporte y comunicaciones, y cambios socioeconómicos profundos.

Innovaciones clave:

  • Acero: El proceso Bessemer permitió la producción masiva de acero, un material más resistente y versátil que el hierro. Esto impulsó la construcción de ferrocarriles, puentes, y edificios más grandes y duraderos.
  • Electricidad: La invención y el desarrollo de generadores, motores y sistemas de distribución eléctrica revolucionaron la industria, el transporte y la vida doméstica. La electricidad proporcionó una fuente de energía más limpia, eficiente y flexible que el vapor.
  • Petróleo: El desarrollo de la industria del petróleo y la invención del motor de combustión interna dieron lugar a la producción masiva de automóviles y a la transformación del transporte y la economía.
  • Química: Avances en la química llevaron a la creación de nuevos materiales, como plásticos, fertilizantes y explosivos, que revolucionaron la agricultura, la manufactura y la guerra.
  • Comunicaciones: El teléfono, el telégrafo y la radio revolucionaron las comunicaciones, permitiendo la transmisión rápida de información a largas distancias.

Impacto socioeconómico:

  • Crecimiento industrial: Las innovaciones de la Segunda Revolución Industrial impulsaron un crecimiento económico sin precedentes, creando nuevas industrias y empleos.
  • Urbanización: La creciente demanda de mano de obra en las fábricas atrajo a personas del campo a las ciudades, lo que provocó un rápido proceso de urbanización.
  • Concentración de capital: El desarrollo de las grandes corporaciones y los monopolios llevó a una mayor concentración de la riqueza y el poder económico.
  • Cambios sociales: La Segunda Revolución Industrial transformó las estructuras sociales, dando lugar a nuevas clases sociales, como la clase obrera y la clase media, y a nuevas formas de organización laboral, como los sindicatos.
  • Globalización: La expansión del comercio y la inversión internacional intensificó la globalización y la interdependencia entre las naciones.

Países líderes: